Arte

Minerva Cuevas y WangShui: dos visiones sobre el presente desde el mito y la materia

 

Exploraciones sensibles sobre el mundo contemporáneo

Desde el corazón del desierto en Nuevo México, Once Within a Time, la 12ª Exposición Internacional del espacio dedicado al arte contemporáneo, SITE SANTA FE, se presenta como una travesía entre los relatos del suroeste estadounidense y las tensiones contemporáneas. Curada por Cecilia Alemani —quien también estuvo al frente del Pabellón Central de la Bienal de Venecia 2022—, esta muestra reúne a más de veinte artistas que exploran personajes míticos, sanadores, forasteros, figuras literarias y memorias del territorio desde distintas disciplinas.

Entre las obras comisionadas para esta edición destaca Dust Rising from the Dances (2025), un mural in situ creado por la artista mexicana Minerva Cuevas. Reconocida por su crítica incisiva hacia los sistemas de poder económico y ecológico, Cuevas traslada su lenguaje visual a los cielos amplios del suroeste para construir una alegoría sobre la naturaleza humana y su enfrentamiento con el progreso industrial.

Minerva Cuevas, Dust Rising from the Dances, 2025. Mural pintado (en proceso)


La imagen central de la obra es un árbol-nube que fusiona el emblema omnipresente de General Electric con especies locales de flora y fauna, aludiendo a la historia extractiva de la región. La pieza invita a descender desde la superficie hasta las profundidades de la tierra, donde el fracking no sólo amenaza la biodiversidad, sino también los vestigios paleontológicos y arqueológicos que habitan el subsuelo. A través de una narrativa pictórica cargada de símbolos, Cuevas evoca una lluvia sagrada: un llamado poético a cuestionar quién tiene el poder de decidir sobre el agua, la tierra y el futuro.

Minerva Cuevas, Dust Rising from the Dances, 2025. Mural pintado (en proceso)


Por otro lado, en la entrada principal del recinto, The Demon and the Muse (DM) (2025), de WangShui en colaboración con Maryam Hoseini, recibe al público con un mural translúcido que parece vivir a través de la luz. Pintado directamente sobre la fachada de vidrio del museo con óleo, tinta y pastel sobre vinil, el mural responde al paso del sol, animando figuras contorsionadas y formas serpenteantes que se transforman a lo largo del día.


El trabajo de WangShui y Hoseini no sólo se encuentra en la materia; también habita en sus inquietudes compartidas: la hibridez, los límites borrosos y los sistemas invisibles que nos conectan. Esta pieza nace de una amistad sostenida en el tiempo y de conversaciones íntimas sobre el arte, la vida y la tecnología.


WangShui y Maryam Hoseini, The Demon and the Muse (DM), 2025. Óleo, tinta y pastel sobre vinil. Obra comisionada y producida para Once Within a Time, 12ª Exposición Internacional de SITE SANTA FE, 2025. Cortesía de lxs artistas; Deborah Schamoni, Múnich; y kurimanzutto, Ciudad de México / Nueva York. Foto: Shayla Blatchford (en proceso)
Fotografía: Cortesía de lxs artistas; Deborah Schamoni, Múnich; y kurimanzutto, Ciudad de México / Nueva York. Foto: Shayla Blatchford (en proceso)


Ambas obras —la de Cuevas con su crítica geopolítica y la de WangShui y Hoseini con su lirismo experimental— se insertan en Once Within a Time como exploraciones sensibles sobre el mundo contemporáneo. A través del muralismo, un medio históricamente cargado de mensaje político y social, ofrecen nuevas formas de ver el presente, sin olvidar la historia ni los mitos que lo sostienen. SITE SANTA FE se convierte así en un punto de encuentro entre territorios reales y simbólicos, donde el arte propone rutas para repensar nuestro lugar en el tiempo.


SITE SANTA FE
| @sitesantafe
Santa Fe, Nuevo Mexico