
«El peso de la ciudad»: molié canta sobre agotamiento emocional de lo urbano
Detenerse también es una forma de avanzar
En medio del frenesí capitalino y la exigencia de funcionar sin descanso, molié lanza “el peso de la ciudad”, un tema que se siente más como un desahogo íntimo que como una canción. No hay estridencia ni moraleja, solo un cuerpo que dice “basta” y una voz que se atreve a ponerle palabras a lo que muchos callan: la necesidad de detenerse. Esta nueva entrega forma parte de su primer álbum, y se presenta como una declaración emocional sobre lo que significa sobrevivir a una ciudad que avanza sin mirar atrás.
Lejos del dramatismo forzado, el peso de la ciudad se posa como una especie de plegaria contemporánea: una que, en lugar de pedir milagros, acepta la debilidad como principio de algo más humano. Producido por Javier Barría y con colaboraciones que cruzan puentes geográficos y sensoriales, el track se construye con capas de sintetizadores, guitarras y baterías que dialogan entre sí con discreta intensidad. El resultado: un sonido que no grita, pero tampoco se esconde.

El acompañamiento visual, dirigido por Martín Campos e iluminado por Ivanna Reyes, no busca explicaciones sino atmósferas. Una vieja televisión emite fragmentos de ciudad, como si el aparato también estuviera cansado de mirar lo mismo. Es una imagen sencilla pero potente, que capta la esencia de esta canción que no necesita adornos para ser honesta.
A través de este tema, molié reafirma su capacidad para traducir lo emocional en lenguaje sonoro sin caer en lugares comunes. Su música es un espacio donde la fragilidad no es signo de derrota, sino de lucidez.


You May Also Like

Ed Maverick hará presentación especial en el AXE Ceremonia 2025
1 de abril de 2025
Saigoncito: Street food vietnamita en el corazón de la Condesa
20 de diciembre de 2024