
CANTO DE AGUA: Sinergia entre Diego Vega y Don Julio 1942
Una pieza coreográfica en memoria del agua
Durante la Semana del Arte 2025 en Ciudad de México, la obra coreográfica Canto de Agua se convirtió en una de las presentaciones más emotivas y significativas del evento. Concebida por el reconocido coreógrafo y bailarín Diego Vega Solorza, la pieza fue creada especialmente para Don Julio 1942 con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del agua como recurso esencial para la humanidad y la naturaleza.
Realizada en la Galería Llano, ubicada en Laguna, Canto de Agua logró capturar la atención del público al fusionar danza, música en vivo y artes visuales en una puesta en escena conmovedora. La obra, de 15 minutos de duración, exploró la relación mística entre el agua, la tierra y el cielo, inspirándose en mitos y relatos ancestrales que han vinculado este elemento con la creación, la fertilidad y la continuidad de la vida.
Durante la pieza, las bailarinas representan el dinamismo y la fluidez del agua, moviéndose con prisa y a la vez con cautela. Por su parte, el bailarín comunica la humanidad inerte hacia la alarmante realidad de un vínculo peligroso que tenemos con el elemento que hace posible la vida: el agua. La maestría de los movimientos entrelazados con la música de Rafael Durand, cuestiona nuestra responsabilidad compartida sobre lo que estamos haciendo para crear nuevas y mejores prácticas para el cuidado de los recursos naturales.



La hipnótica atmósfera fue creada por telón pintado por la artista Fernanda Caballero y una escenografía diseñada por el colectivo Comunal. Además, el vestuario, a cargo de Cecilia Flores y Arturo Lugo, junto con el maquillaje de Beatriz Monserrat Gómez y Tania Chávez, dotó a los intérpretes de una presencia etérea que evocaba la fluidez y la fuerza del agua.

especial gracias a la participación de Don Julio 1942 en la producción de la obra. La marca no solo apoyó la creación de la pieza, sino que también promovió una profunda reflexión sobre la necesidad de proteger y valorar el agua, elemento fundamental en la elaboración de su tequila y, más ampliamente, en la historia y cultura de México. Esta colaboración evidenció cómo el arte puede ser un vehículo poderoso para la concienciación ambiental y la responsabilidad social.
A través de un lenguaje coreográfico innovador, Diego Vega Solorza logró reconfigurar los códigos tradicionales de la danza contemporánea para ofrecer una experiencia única que trascendió la estética y se convirtió en un llamado urgente a la preservación de los recursos naturales. Canto de Agua no solo fue un espectáculo para admirar, sino una invitación a la introspección, un recordatorio de nuestra conexión con el agua y la necesidad de cuidarla para las generaciones futuras.
“Que el arte siga fungiendo como estandarte de progreso”
– Diego Vega Solorza

Sin duda, la presentación de esta pieza en la Semana del Arte 2025 dejó una huella imborrable en el público, consolidándose como un ejemplo de cómo el arte y la conciencia ecológica pueden ir de la mano en la búsqueda de un mundo más sostenible.
Conoce más sobre las iniciativas sustentables de Tequila Don Julio 1942 y Diageo: https://www.thebar.com.mx/tequila-don-julio


You May Also Like

Temporada de Huaxmoles en Nicos: El sabor de la tradición
16 de octubre de 2024
Bruno Moya lanza su álbum «Lo Mismo Que Tú»
25 de mayo de 2024