• Home
  • Contacto
HIPÉRBOLE

Figura retórica que consiste en exagerar la realidad con fines estéticos

  • Arte
  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Música
  • Agenda
  • Cine
  • Artes vivas
  • Local
  • Salud Mental
  • Letras Libres
  • Arte
  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Música
  • Agenda
  • Cine
  • Artes vivas
  • Local
  • Salud Mental
  • Letras Libres

Recent Posts

  • Reyno y José Madero estrenan Miedo, un himno a la fragilidad humana
    En Música
  • Carla Rippey y el arte de reconstruir la memoria
    En Arte
  • El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su 29ª edición
    En Cine
  • Arte

    Carla Rippey y el arte de reconstruir la memoria

    7 de agosto de 2025 /

      Las imágenes son ecos que mutan con el tiempo Hay artistas que hacen de la imagen un contenedor, y hay quienes, como Carla Rippey, la convierten en un campo de batalla entre la historia personal, la política y la memoria colectiva. La imagen interceptada, exposición que se presenta en el Museo Universitario del Chopo, no es un recorrido lineal por la obra de una artista, sino una arqueología afectiva, una reconstrucción de mundos que fueron, que se soñaron o que quedaron suspendidos en un recorte. La exposición reúne más de 120 piezas en formatos diversos —dibujo, grabado, fotografía intervenida, instalación, cerámica, escultura— en las que Rippey descompone, reapropia y…

    Read More

    You May Also Like

    Diego Valenzuela nos transporta a un «Momento Inesperado» con su nuevo sencillo

    4 de marzo de 2025

    MÉDIUM: una espiral de misterio

    27 de enero de 2025

    Babasónicos en el Auditorio Nacional

    24 de marzo de 2025
  • Gastronomía

    Cocinar la memoria: Loose Blues presenta una experiencia gastronómica desde la frontera

    21 de julio de 2025 /

      Una cocina pensada como extensión poética   En el corazón de la Juárez, donde la ciudad cambia de ritmo, Loose Blues propone algo más que una comida: una experiencia sensorial que cruza la frontera entre arte, cultura y cocina. Como parte de su nueva etapa como espacio creativo, el proyecto fundado por Shota Kimura y Jacqueline Mota acompaña la exposición “Vámonos que ya nos vieron”, del fotógrafo y artista visual Carlos Álvarez-Montero, con una propuesta gastronómica que traduce la memoria, la identidad y la resistencia en sabores, texturas y atmósferas. El menú —concebido como una extensión simbólica de la muestra— se compone de dos platillos que cruzan caminos entre…

    Read More

    You May Also Like

    Expo Pack México

    EXPO PACK México 2024: enfatiza la sostenibilidad

    19 de abril de 2024

    Karina Sofía: una posible nominada en los Latin Grammys, según Billboard

    24 de julio de 2025

    Gran Ricardo de Monte Xanic: un delicioso viaje en el tiempo

    22 de octubre de 2024
  • Arte

    CANTO DE AGUA: Sinergia entre Diego Vega y Don Julio 1942

    12 de febrero de 2025 /

      Una pieza coreográfica en memoria del agua   Durante la Semana del Arte 2025 en Ciudad de México, la obra coreográfica Canto de Agua se convirtió en una de las presentaciones más emotivas y significativas del evento. Concebida por el reconocido coreógrafo y bailarín Diego Vega Solorza, la pieza fue creada especialmente para Don Julio 1942 con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del agua como recurso esencial para la humanidad y la naturaleza. Realizada en la Galería Llano, ubicada en Laguna, Canto de Agua logró capturar la atención del público al fusionar danza, música en vivo y artes visuales en una puesta en escena conmovedora. La…

    Read More

    You May Also Like

    MUBI Fest regresa a CDMX del 4 al 6 de julio

    26 de marzo de 2025

    ARCADIA, el Festival Internacional de Arte y Música llega a México

    17 de enero de 2025

    Blue de Yung Kai: de la viralidad a lo personal

    11 de febrero de 2025
  • Arte

    Lolita Pank presenta “Panza de ballena. Habitar la entraña” en el Museo del Chopo

    3 de febrero de 2025 /

      La bolsa/vientre/caja/hogar/botiquín… como elementos necesarios de un todo   «La teoría de la bolsa de transporte de la ficción” de Ursula K. Le Guin —escritora feminista que dio un giro a las convenciones de la ciencia ficción— propone la concepción del recipiente / bolsa / saco, como primer recurso cultural para la creación de relatos.  Este texto configuró de manera medular la instalación Panza de ballena. Habitar la entraña de la 4° generación del laboratorio de imaginación e investigación artística LaBIAR —Laboratorio de Imaginación e Investigación Artística—, programa de acompañamiento creativo de LolitaPank, plataforma para artistas mujeres, LGBTQ+ y disidencias.  Panza de ballena. Habitar la entraña, se concibe también…

    Read More

    You May Also Like

    Lo que arde, lo que brilla y lo que se rompe: Cuatro estrenos que retratan el amor en todas sus formas

    24 de junio de 2025

    “Full time” de Marc Seguí, un fragmento sonoro de su próximo álbum «No tengo prisa»

    27 de marzo de 2025

    Conoce a las galerías y proyectos que estarán en Feria Material en 2025

    4 de diciembre de 2024
  • Arte

    Conoce las actividades de Material durante la Semana del Arte

    27 de enero de 2025 /

      La plataforma de arte contemporáneo más influyente de América Latina ¡ya está aquí!   La Feria Material regresa con su 11ª edición del 6 al 9 de febrero de 2025 en Expo Reforma, Ciudad de México. Con un 56% de representación latinoamericana entre sus 72 expositores de 20 países y 35 ciudades, esta edición reafirma el papel clave de la feria en la escena artística regional e internacional. La feria abrirá con su tradicional Opening Night el jueves 6 de febrero de 17 a 20 h, mientras que el público podrá visitarla del viernes 7 al domingo 9 de febrero. Los boletos ya están disponibles en preventa en: unbo.mx/material.…

    Read More

    You May Also Like

    adidas Splits CDMX: 67k totales que consolidaron una nueva generación de corredores 

    30 de julio de 2025

    Africa Express presents… Bahidorá: el primer disco creado desde Bahidorá

    14 de julio de 2025

    Loose Blues: diseño independiente entre Japón y México

    4 de agosto de 2025
  • Salón Acme
    Arte

    Salón ACME 12: Un Vistazo al a la Semana del Arte 2025 de la Ciudad de México

    26 de noviembre de 2024 /

    El espacio de reflexión que celebra la diversidad y riqueza del arte contemporáneo Del 6 al 9 de febrero de 2025, Salón ACME celebra su 12ª edición en Proyectos Públicos, consolidándose como un referente imprescindible durante la Semana del Arte en la Ciudad de México. Este encuentro artístico destaca por su convocatoria global, que en esta ocasión recibió más de 1,600 aplicaciones provenientes de países como Argentina, Brasil, España, Japón, China y Reino Unido. Los artistas seleccionados serán anunciados el 12 de diciembre de 2024 y presentarán un panorama diverso de voces y perspectivas contemporáneas. El Consejo Curatorial está integrado por figuras de renombre internacional como Fernanda Brenner, directora de…

    Read More

    You May Also Like

    MUFO

    El Museo del Futuro ¡está de regreso!

    6 de mayo de 2023

    TEKE – Curaduría gastronómica presenta el Workshop: Crea tu propia tabla de quesos

    2 de diciembre de 2024
    Trastorno afectivo estacional

    ¡Feliz (trastorno afectivo estacional) navidad!

    25 de diciembre de 2021
  • Un Mundo Feliz SOMA
    Arte

    SOMA presenta la exposición colectiva»Un Mundo Feliz» :)

    5 de octubre de 2024 /

    Desafía la felicidad impuesta Un Mundo Feliz es la exposición colectiva que SOMA presenta como culminación de su programa educativo 2022-2024, una muestra que desafía las nociones tradicionales de felicidad e inconformidad. Doce artistas exploran la tensión entre lo individual y lo impuesto en nuestra vida contemporánea, abordando desde el arte temas como la identidad, la autenticidad y la crítica de la realidad. Los nombres detrás de estas piezas, Alexander Escobedo, Cassandra Nolasco, Cristina Umaña Durán, Emilia Costabal, Esteban Peréz, JC Aguirre, Mar Dyer Pérez, Marlitt Almodovar, Martina Citarella Correa, Martín Estrada Márquez, Ricardo Daniel y So Cabrera López, han utilizado sus propios procesos, experiencias e identidades para cuestionar el…

    Read More

    You May Also Like

    adidas Splits CDMX: 67k totales que consolidaron una nueva generación de corredores 

    30 de julio de 2025
    Conoce a los artistas de la exhibición plenitud

    Conoce a los artistas de la exhibición “Plenitud”

    24 de octubre de 2022

    Silverio en el Foro Puebla

    24 de marzo de 2025
  • Un Mundo Feliz SOMA
    Arte

    Conoce a lxs doce artistas que conforman “Un Mundo Feliz”

    4 de septiembre de 2024 /

    Doce artistas, doce mundos (in)felices    “Un Mundo Feliz” es la exposición final del programa educativo 2022-2024 de SOMA, una asociación civil sin fines de lucro que impulsa la educación artística y el pensamiento crítico a través de programas accesibles e independientes. Esta exhibición materializa el resultado de un proceso de creación artística de dos años, centrado en la investigación colectiva sobre cómo el arte puede funcionar y responder en diversos contextos, desafiando las estructuras convencionales y abriendo nuevas posibilidades para la expresión artística. La exposición presenta una variedad de enfoques y técnicas que reflejan las diferentes propuestas de cada artista. Desde el inicio de su programa educativo, estas doce…

    Read More

    You May Also Like

    Conociendo Rusia, el presente del rock argentino regresa a México

    4 de noviembre de 2024

    Rick Astley y el eco eterno de “Never Gonna Give You Up”: mil millones de escuchas después

    3 de julio de 2025

    MÉDIUM: una espiral de misterio

    27 de enero de 2025
  • Arte

    LOS INVITADOS de Grupo Máxico expandió las fronteras artísticas

    14 de junio de 2024 /

     la libertad del otro es el soporte de mi esencia En paralelo a la participación oficial de los diferentes países y de México y las distintas presentaciones de artistas de todo el mundo en la Bienal de Arte de Venecia 2024, Grupo Máxico, un colectivo de artistas activos en México, organizó una peregrinación artística con el trabajo de 174 artistas y desplegaron sus obras en la ciudad de Venecia a través de 6 rutas artísticas con más de 50 piezas, todas transportadas desde México gracias al apoyo logístico de Morillo Shk. El Pabellón Máxico, titulado LOS INVITADOS, se llevó a cabo de manera totalmente independiente y llenó la Bienal de…

    Read More

    You May Also Like

    Expo Pack

    EXPO PACK México, la exposición de envasado más grande del continente

    21 de mayo de 2024

    Akamba 2025: El fuego vuelve a encenderse en Tequila con un line-up imperdible

    4 de marzo de 2025

    Lonly Wolfy fusiona hard techno y hyper pop en «Vírus», su nuevo sencillo

    22 de abril de 2025
  • Los Invitados
    Arte

    Representación mexicana en la Bienal de Venecia con «Los Invitados» de Grupo Máxico

    25 de mayo de 2024 /

    LOS INVITADOS es una participación internacional que parte de México en la Bienal de Arte de Venecia 2024.

    Read More

    You May Also Like

    SOLAR se estrena con HOKA y los Hermanos Gutierrez 

    12 de diciembre de 2024

    Reyno lanza “90’s”: el sencillo que captura el eco emocional de una generación

    17 de julio de 2025

    Las mejores marcas españolas están en Spain Fashion

    21 de diciembre de 2024
123

La vida cotidiana es una constante

EXAGERACIÓN

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

CONTACTO

hola@revistahiperbole.com

Ciudad de México