• Home
  • Contacto
HIPÉRBOLE

Figura retórica que consiste en exagerar la realidad con fines estéticos

  • Arte
  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Música
  • Agenda
  • Cine
  • Artes vivas
  • Local
  • Salud Mental
  • Letras Libres
  • Arte
  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Música
  • Agenda
  • Cine
  • Artes vivas
  • Local
  • Salud Mental
  • Letras Libres

Recent Posts

  • Reyno y José Madero estrenan Miedo, un himno a la fragilidad humana
    En Música
  • Carla Rippey y el arte de reconstruir la memoria
    En Arte
  • El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su 29ª edición
    En Cine
  • Arte

    Carla Rippey y el arte de reconstruir la memoria

    7 de agosto de 2025 /

      Las imágenes son ecos que mutan con el tiempo Hay artistas que hacen de la imagen un contenedor, y hay quienes, como Carla Rippey, la convierten en un campo de batalla entre la historia personal, la política y la memoria colectiva. La imagen interceptada, exposición que se presenta en el Museo Universitario del Chopo, no es un recorrido lineal por la obra de una artista, sino una arqueología afectiva, una reconstrucción de mundos que fueron, que se soñaron o que quedaron suspendidos en un recorte. La exposición reúne más de 120 piezas en formatos diversos —dibujo, grabado, fotografía intervenida, instalación, cerámica, escultura— en las que Rippey descompone, reapropia y…

    Read More

    You May Also Like

    Reyno lanza “90’s”: el sencillo que captura el eco emocional de una generación

    17 de julio de 2025

    Lonly Wolfy fusiona hard techno y hyper pop en «Vírus», su nuevo sencillo

    22 de abril de 2025

    Cancamusa lanza «Dopamina», su nuevo sencillo junto a Gepe

    21 de marzo de 2025
  • Arte

    Fabián Cháirez y su “Corazón de Quinceañera”: el arte como disidencia, ternura y provocación

    22 de julio de 2025 /

    El pintor chiapaneco Fabián Cháirez presentó su nueva obra Corazón de Quinceañera en un evento íntimo y potente, acompañado de amigos, prensa y una orquesta en vivo. Esta pieza audiovisual marca un giro interesante en su trayectoria, no sólo por el formato, sino también por la manera en que entrelaza símbolos populares mexicanos aparentemente opuestos: los quince años y la lucha libre. Desde sus inicios, Cháirez ha sabido contraponer conceptos que desafían las normas establecidas. Esa es la médula de su arte: provocar preguntas, abrir diálogos, desacomodar certezas. En esta nueva propuesta, fiel a su lenguaje visual y conceptual, hace convivir la dulzura de una quinceañera con la rudeza de…

    Read More

    You May Also Like

    Ambulante 2025 revela las primeras películas de su Gira de documentales

    13 de febrero de 2025

    Ocho lugares para armar el mejor plan con papá

    14 de junio de 2025

    Carla Rippey y el arte de reconstruir la memoria

    7 de agosto de 2025
  • Arte

    Minerva Cuevas y WangShui: dos visiones sobre el presente desde el mito y la materia

    25 de junio de 2025 /

      Exploraciones sensibles sobre el mundo contemporáneo Desde el corazón del desierto en Nuevo México, Once Within a Time, la 12ª Exposición Internacional del espacio dedicado al arte contemporáneo, SITE SANTA FE, se presenta como una travesía entre los relatos del suroeste estadounidense y las tensiones contemporáneas. Curada por Cecilia Alemani —quien también estuvo al frente del Pabellón Central de la Bienal de Venecia 2022—, esta muestra reúne a más de veinte artistas que exploran personajes míticos, sanadores, forasteros, figuras literarias y memorias del territorio desde distintas disciplinas. Entre las obras comisionadas para esta edición destaca Dust Rising from the Dances (2025), un mural in situ creado por la artista…

    Read More

    You May Also Like

    El Festival Arcadia presenta segunda tanda de talentos confirmados

    4 de marzo de 2025

    Belafonte Sensacional lanza «Negro soledad» un adelanto de su próximo álbum Llamas Llamas Llamas

    12 de marzo de 2025

    Africa Express presents… Bahidorá: el primer disco creado desde Bahidorá

    14 de julio de 2025
  • Arte

    HIDROARPA: Escuchar a Jalisco con la Raíz 

    12 de febrero de 2025 /

      Respeto a la tierra y amor por el agave   Para iniciar la Semana del Arte en la CDMX, Tequila Don Julio y el artista e investigador Federico Pérez Villoro sorprendieron al público con HIDROARPA: Escuchar a Jalisco con la raíz, una instalación inmersiva que combinó arte, naturaleza y tecnología para generar conciencia sobre el cuidado del agua. La pieza, expuesta en Salón Acme, ofreció una experiencia única que conectó a los asistentes con la importancia de este recurso natural y la responsabilidad colectiva de preservarlo. Inspirada en el legado de Don Julio González, HIDROARPA evocó su profundo respeto por la tierra y su amor por los agaves. La…

    Read More

    You May Also Like

    Salón Acme

    Salón ACME 12: Un Vistazo al a la Semana del Arte 2025 de la Ciudad de México

    26 de noviembre de 2024
    Casa Eroteca

    Casa Eroteca presenta: talleres, charlas, música y mucho placer

    14 de octubre de 2022

    Reyno lanza “90’s”: el sencillo que captura el eco emocional de una generación

    17 de julio de 2025
  • Arte

    CANTO DE AGUA: Sinergia entre Diego Vega y Don Julio 1942

    12 de febrero de 2025 /

      Una pieza coreográfica en memoria del agua   Durante la Semana del Arte 2025 en Ciudad de México, la obra coreográfica Canto de Agua se convirtió en una de las presentaciones más emotivas y significativas del evento. Concebida por el reconocido coreógrafo y bailarín Diego Vega Solorza, la pieza fue creada especialmente para Don Julio 1942 con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del agua como recurso esencial para la humanidad y la naturaleza. Realizada en la Galería Llano, ubicada en Laguna, Canto de Agua logró capturar la atención del público al fusionar danza, música en vivo y artes visuales en una puesta en escena conmovedora. La…

    Read More

    You May Also Like

    Laboratorio SOUL TRAINING: Un espacio donde lo humano y la tecnología se encuentran en el movimiento

    30 de octubre de 2024
    Iluminemos por el autismo

    IluminArte: Iluminemos por el autismo

    20 de octubre de 2022

    Intersecciones y Resistencias en Ambulante: Documentales que visibilizan historias de lucha

    11 de marzo de 2025
  • Arte

    Ahmed Umar: Resistencia LGBT+, Identidad y pertenencia en “La verdad no es un escándalo”

    3 de febrero de 2025 /

       «Hambriento de comida, pero nunca de mi propia personalidad»   Ahmed Umar, artista multidisciplinario originario de Sudán obligado a abandonar su país natal debido a la prohibición y persecusión de la homosexualidad, presenta por primera vez en México su exposición individual “La verdad no es un escándalo”.  Desde hace 17 años Ahmed Umar reside en Noruega como refugiado político. A través de sus experiencias personales, Ahmed refleja las narrativas de represión y alienación que ha cursado en su camino por defender y honrar su propia identidad.  Ahmed ha exhibido sus obras en varias instituciones de Noruega. Además, participó en la 22 Bienal de Sidney. En 2023 presentó Glowing Phalanges…

    Read More

    You May Also Like

    Comisario Pantera «Ayer y Hoy» vigentes en el rock mexicano

    4 de agosto de 2025

    Lonly Wolfy: de colaborar en éxitos a promesa del Alternativo en México

    5 de febrero de 2025

    Bodegas Emilio Moro: Cómo enfriar tu vino de forma correcta 

    15 de marzo de 2025
  • Arte

    Lolita Pank presenta “Panza de ballena. Habitar la entraña” en el Museo del Chopo

    3 de febrero de 2025 /

      La bolsa/vientre/caja/hogar/botiquín… como elementos necesarios de un todo   «La teoría de la bolsa de transporte de la ficción” de Ursula K. Le Guin —escritora feminista que dio un giro a las convenciones de la ciencia ficción— propone la concepción del recipiente / bolsa / saco, como primer recurso cultural para la creación de relatos.  Este texto configuró de manera medular la instalación Panza de ballena. Habitar la entraña de la 4° generación del laboratorio de imaginación e investigación artística LaBIAR —Laboratorio de Imaginación e Investigación Artística—, programa de acompañamiento creativo de LolitaPank, plataforma para artistas mujeres, LGBTQ+ y disidencias.  Panza de ballena. Habitar la entraña, se concibe también…

    Read More

    You May Also Like

    Comisario Pantera celebrará su trayectoria con su gira «Ayer y Hoy»

    24 de julio de 2025

    Cris Winters presenta su imperdible novela autobiográfica ‘Elementos Impares’

    16 de julio de 2024

    HIDROARPA: Escuchar a Jalisco con la Raíz 

    12 de febrero de 2025
  • Arte

    SUMA Galería presenta “Camino al Tepeyac” de Alinka Echeverría en Zona Maco 2025

    31 de enero de 2025 /

      Un documento visual de la fe en movimiento   La relación entre lo sagrado y la fe personal es uno de los elementos clave de la serie “Camino al Tepeyac”, de la artista contemporánea y antropóloga Alinka Echeverría. La serie, que documenta las peregrinaciones hacia el Tepeyac –un importante sitio precolombino donde se veneraban diversas deidades y se llevaban a cabo sacrificios humanos–, captura momentos en los que los cuerpos de los fieles se convierten en vehículos de rituales personales, cargados de objetos de profundo significado cultural y espiritual.  Lo sagrado deja de ser solo un acto colectivo para convertirse en una experiencia transformadora, una manifestación personal e interiorizada…

    Read More

    You May Also Like

    SOLAR: La agencia que hace tus ideas realidad

    9 de diciembre de 2024
    Urbanismo

    Conoce Taller de Urbanismo MX, un colectivo que cambia el paisaje urbano desde el espacio público

    28 de julio de 2023

    Cancamusa: El Ascenso de una artista, de la batería a la voz

    11 de diciembre de 2024
  • Arte

    Conoce las actividades de Material durante la Semana del Arte

    27 de enero de 2025 /

      La plataforma de arte contemporáneo más influyente de América Latina ¡ya está aquí!   La Feria Material regresa con su 11ª edición del 6 al 9 de febrero de 2025 en Expo Reforma, Ciudad de México. Con un 56% de representación latinoamericana entre sus 72 expositores de 20 países y 35 ciudades, esta edición reafirma el papel clave de la feria en la escena artística regional e internacional. La feria abrirá con su tradicional Opening Night el jueves 6 de febrero de 17 a 20 h, mientras que el público podrá visitarla del viernes 7 al domingo 9 de febrero. Los boletos ya están disponibles en preventa en: unbo.mx/material.…

    Read More

    You May Also Like

    Un Mundo Feliz SOMA

    Conoce a lxs doce artistas que conforman “Un Mundo Feliz”

    4 de septiembre de 2024

    EXPO PACK Guadalajara presenta la conferencia de la Red de Liderazgo en Empaque y Procesamiento

    7 de marzo de 2025

    Empoderando los liderazgos de las mujeres en América Latina

    15 de marzo de 2024
  • Arte

    Conoce a las galerías y proyectos que estarán en Feria Material en 2025

    4 de diciembre de 2024 /

      Más de una década conectando a través del arte   Del 6 al 9 de febrero de 2025, Feria Material celebrará su undécima edición, consolidándose como uno de los eventos más esperados de la Semana del Arte de la Ciudad de México. Considerada la feria de arte contemporáneo más querida de América Latina, Feria Material regresa a Expo Reforma, sede ubicada en el vibrante barrio Juárez, para reunir a 70 expositores de 17 países y 34 ciudades.  Desde su creación, Feria Material ha destacado como un evento que crece con sus galerías y artistas, fomentando el intercambio cultural y comercial entre América Latina y el mundo. En esta edición…

    Read More

    You May Also Like

    Ed Maverick hará presentación especial en el AXE Ceremonia 2025

    1 de abril de 2025

    Intersecciones y Resistencias en Ambulante: Documentales que visibilizan historias de lucha

    11 de marzo de 2025

    HIDROARPA: Escuchar a Jalisco con la Raíz 

    12 de febrero de 2025
123

La vida cotidiana es una constante

EXAGERACIÓN

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

CONTACTO

hola@revistahiperbole.com

Ciudad de México