Estilo de vida

EXPO PACK Guadalajara 2025: innovación, sostenibilidad y conocimiento

 

El futuro del envasado ha llegado

La exposición más importante de envasado y procesamiento en América Latina regresa a Guadalajara con una edición que consolida su liderazgo como espacio de encuentro, innovación y desarrollo para la industria.

Del 10 al 12 de junio, EXPO PACK Guadalajara 2025 transformará Expo Guadalajara en el epicentro de las soluciones tecnológicas más avanzadas para empresas de bienes de consumo, manufactura y servicios en más de 40 sectores productivos.

Con más de 700 expositores nacionales e internacionales, el evento contará con
demostraciones en vivo, maquinaria en operación, espacios temáticos y áreas especializadas donde los asistentes podrán conocer de primera mano los avances más recientes en sostenibilidad, automatización, digitalización, embalaje inteligente y eficiencia operativa.

“Desde su diseño, los productos están ligados a la industria del empaque y procesamiento. Esta industria incluye al diseño, la comunicación, el marketing, así como a los sectores cosmético, farmacéutico, electrónico, químico, automotriz, gráfico y agroalimentario. Todos ellos tienen lugar en este sector”, afirmó Celia Navarrete, directora de EXPO PACK México en conferencia de prensa.


Dos nuevos pabellones para una industria en transformación

Esta edición marca un hito con la presentación de dos nuevos espacios temáticos:

  • Pabellón de contenedores y materiales: soluciones de empaque orientadas a la sostenibilidad, funcionalidad y diferenciación en punto de venta. Incluye empaques flexibles, etiquetas, cartón, dispensadores, cierres y más.
  • Pabellón de transformación digital: tecnologías como IIoT, inteligencia artificial, realidad aumentada, mantenimiento predictivo, conectividad y servicios en la nube, pensadas para optimizar procesos y anticipar los retos del futuro.

El conocimiento como motor de cambio: un espacio para aprender, anticipar y evolucionar

El Innovation Stage ofrecerá conferencias gratuitas todos los días a partir de las 9 horas, donde se abordarán temas clave para la industria como: sostenibilidad, circularidad, automatización, regulación, infraestructura, digitalización y más.


Además, regresa EXPO PACK Verde, una sección especial donde se presentan distintas soluciones sostenibles en materiales, procesos y tecnologías con bajo impacto ambiental.

Algunas de las empresas participantes formarán parte imperdible de las keynotes y conferencias especializadas de esta edición, tales como:

  • “Tendencias globales en empaque 2025” – Valeroa Ornelas Cruz, Euromonitor (10 de junio, 9 h).
  • “El futuro del embalaje manual«: Stretch Film nanotecnología: menos plástico, más estabilidad” – Nicolás Medellín y Daniel Uribe, TARIPLAYO (10 de junio, 12 h).
  • “Tarimas prensadas: reducir huella ecológica y optimizar logística” – Alejandro Herrero, Maderalia (11 de junio, 13 h).
  • “Transformación digital y reinvención profesional” – Hernán Braberman, Tridimage (12 de junio, 9 h).
  • “Revolución sostenible en packaging: innovaciones y regulaciones clave para el futuro”, por Chris Bradley, Orora Packaging Solutions (12 de junio, 12 h).

Liderazgo femenino en acción

El Foro PPWLN LATAM (Packaging & Processing Women’s Leadership Network) se llevará a cabo el miércoles 11 de junio a las 9 horas, con la conferencia magistral: “Mujeres en evolución constante: liderazgo a través de tecnologías transformadoras en envasado y procesamiento”, con la participación de Charlotte Oudin, de Barilla México – Grupo Herdez; Adriana Rueda, de L’Oréal; y Sandra Herrera, de Phygital Shifters.

Este espacio busca visibilizar la contribución de las mujeres en áreas como la inteligencia artificial, la digitalización y el diseño de empaques sostenibles.


Consulta el programa completo en: expopackguadalajara.com.mx