Vive Latino: 25 años celebrando la cultura Iberoamericana
Un festival contrario a la polarización
El festival Vive Latino celebra su 25 aniversario, consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes de Iberoamérica. Desde su primera edición en 1998, el festival ha sido un punto de encuentro para generaciones de amantes de la música y un escaparate clave para artistas emergentes y consagrados de la escena latina y global.
Lo que comenzó como una apuesta por la música alternativa en México, se ha convertido en una de las citas obligadas para los fanáticos del rock, el hip-hop, la electrónica y la fusión de géneros. A lo largo de sus ediciones, el Vive Latino ha presenciado momentos icónicos, como el regreso de bandas legendarias, homenajes a figuras emblemáticas y la irrupción de nuevos talentos que posteriormente se convirtieron en referentes musicales.
Este 2025 el Vive regresa al Estadio GNP y promete ser una celebración sin precedentes, reuniendo a bandas que han marcado la historia del festival junto con nuevas propuestas que están revolucionando la industria musical. Entre las bandas confirmadas para esta edición destacan: Scorpions, Foster The People, Los Ángeles Azules, División Minúscula, Duncan Dhu, Clubz, Rüfüs Du Sol, Los K’comxtles, Mon Laferte, Astropical ¡y muchos más!
Más allá de la música, el Vive Latino es un espacio multicultural en donde la música, el baile, la risa y la lucha libre, se unen para dar la mejor de las experiencias a su público que a lo largo de sus 25 años han permanecido y se han ido sumando.
Este año, como parte de sus atractivos, el Vive presentará un homenaje a Pau Donés —el alma detrás de Jarabe de Palo—; un ring especial en donde encontraremos leyendas como el Místico, Templario, Máscara Dorada y el Kemonito.
Con el paso de los años, el festival ha evolucionado no solo en su cartel, sino también en su propuesta de entretenimiento. Además de los escenarios musicales, el Vive Latino ha incorporado espacios como la Carpa Casa Comedy, donde se presentan comediantes de renombre, el tianguis cultural con vinilos y merch exclusiva, así como la zona gastronómica que ofrece una amplia variedad de platillos y bebidas para disfrutar al máximo el festiva.
Este año, el lineup de Casa Comedy incluye a:
- Ricardo O’Farrill
- Ricardo Pérez
- Casos de la Risa Real con El Diente D’ Oro, Poncho Borbolla y Karla Morales
- Cosos Cañón
- Karla Camacho
- Par de Tres con Alex, Mony y David
Año con año el festival ha ampliado su alcance, presentando una amplia variedad de propuestas de música urbana, electrónica y regional mexicana, reflejando la riqueza y evolución de la música en latina.
El festival favorito de muchxs, ha sido testigo y protagonista de la transformación de la música en español, impulsando carreras, uniendo generaciones y construyendo una fuerte comunidad alrededor de la cultura. Su impacto ha inspirado la creación de festivales similares en otros países del mundo, consolidando a Latinoamérica como una potencia cultural y musical.
A 25 años de su nacimiento, el Vive Latino sigue demostrando que la música es un lenguaje universal que une, emociona y trasciende fronteras. La edición 2025 promete ser una fiesta inolvidable, donde la historia, la nostalgia y la innovación se fusionarán en un solo escenario. ¡Nos vemos en el Vive!
Boletos en: https://www.vivelatino.com.mx/boletos