• Home
  • Contacto
HIPÉRBOLE

Figura retórica que consiste en exagerar la realidad con fines estéticos

  • Arte
  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Música
  • Agenda
  • Cine
  • Artes vivas
  • Local
  • Salud Mental
  • Letras Libres
  • Arte
  • Estilo de vida
  • Gastronomía
  • Música
  • Agenda
  • Cine
  • Artes vivas
  • Local
  • Salud Mental
  • Letras Libres

Recent Posts

  • Comisario Pantera celebrará su trayectoria con su gira «Ayer y Hoy»
    En Música
  • Karina Sofía: una posible nominada en los Latin Grammys, según Billboard
    En Música
  • Fabián Cháirez y su “Corazón de Quinceañera”: el arte como disidencia, ternura y provocación
    En Arte
  • Arte

    HIDROARPA: Escuchar a Jalisco con la Raíz 

    12 de febrero de 2025 /

      Respeto a la tierra y amor por el agave   Para iniciar la Semana del Arte en la CDMX, Tequila Don Julio y el artista e investigador Federico Pérez Villoro sorprendieron al público con HIDROARPA: Escuchar a Jalisco con la raíz, una instalación inmersiva que combinó arte, naturaleza y tecnología para generar conciencia sobre el cuidado del agua. La pieza, expuesta en Salón Acme, ofreció una experiencia única que conectó a los asistentes con la importancia de este recurso natural y la responsabilidad colectiva de preservarlo. Inspirada en el legado de Don Julio González, HIDROARPA evocó su profundo respeto por la tierra y su amor por los agaves. La…

    Read More

    You May Also Like

    Las mejores opciones para sorprender a tu crush este San Valentín

    28 de enero de 2025

    Colimota 10: La celebración de una década de tradición por Cervecería Colima

    13 de diciembre de 2024

    Cervecería Obni presenta OSO PIÑATOSO, una hidromiel única inspirada en el tradicional ponche navideño

    26 de noviembre de 2024
  • Arte

    Ahmed Umar: Resistencia LGBT+, Identidad y pertenencia en “La verdad no es un escándalo”

    3 de febrero de 2025 /

       «Hambriento de comida, pero nunca de mi propia personalidad»   Ahmed Umar, artista multidisciplinario originario de Sudán obligado a abandonar su país natal debido a la prohibición y persecusión de la homosexualidad, presenta por primera vez en México su exposición individual “La verdad no es un escándalo”.  Desde hace 17 años Ahmed Umar reside en Noruega como refugiado político. A través de sus experiencias personales, Ahmed refleja las narrativas de represión y alienación que ha cursado en su camino por defender y honrar su propia identidad.  Ahmed ha exhibido sus obras en varias instituciones de Noruega. Además, participó en la 22 Bienal de Sidney. En 2023 presentó Glowing Phalanges…

    Read More

    You May Also Like

    Las mejores marcas españolas están en Spain Fashion

    21 de diciembre de 2024
    Urbanismo

    Conoce Taller de Urbanismo MX, un colectivo que cambia el paisaje urbano desde el espacio público

    28 de julio de 2023

    La Felisa: el vino que une generaciones

    7 de mayo de 2025
  • Arte

    Lolita Pank presenta “Panza de ballena. Habitar la entraña” en el Museo del Chopo

    3 de febrero de 2025 /

      La bolsa/vientre/caja/hogar/botiquín… como elementos necesarios de un todo   «La teoría de la bolsa de transporte de la ficción” de Ursula K. Le Guin —escritora feminista que dio un giro a las convenciones de la ciencia ficción— propone la concepción del recipiente / bolsa / saco, como primer recurso cultural para la creación de relatos.  Este texto configuró de manera medular la instalación Panza de ballena. Habitar la entraña de la 4° generación del laboratorio de imaginación e investigación artística LaBIAR —Laboratorio de Imaginación e Investigación Artística—, programa de acompañamiento creativo de LolitaPank, plataforma para artistas mujeres, LGBTQ+ y disidencias.  Panza de ballena. Habitar la entraña, se concibe también…

    Read More

    You May Also Like

    Comisario Pantera celebrará su trayectoria con su gira «Ayer y Hoy»

    24 de julio de 2025
    MUFO

    El Museo del Futuro ¡está de regreso!

    6 de mayo de 2023

    Minerva Cuevas y WangShui: dos visiones sobre el presente desde el mito y la materia

    25 de junio de 2025
  • Arte

    SUMA Galería presenta “Camino al Tepeyac” de Alinka Echeverría en Zona Maco 2025

    31 de enero de 2025 /

      Un documento visual de la fe en movimiento   La relación entre lo sagrado y la fe personal es uno de los elementos clave de la serie “Camino al Tepeyac”, de la artista contemporánea y antropóloga Alinka Echeverría. La serie, que documenta las peregrinaciones hacia el Tepeyac –un importante sitio precolombino donde se veneraban diversas deidades y se llevaban a cabo sacrificios humanos–, captura momentos en los que los cuerpos de los fieles se convierten en vehículos de rituales personales, cargados de objetos de profundo significado cultural y espiritual.  Lo sagrado deja de ser solo un acto colectivo para convertirse en una experiencia transformadora, una manifestación personal e interiorizada…

    Read More

    You May Also Like

    Cardín: Rosca de Reyes con causa en favor de la biodiversidad

    21 de diciembre de 2024

    Dónde comer las mejores alitas de la Ciudad de México

    22 de julio de 2025

    Mikel Izal estrena «N.I.T.», su nueva colaboración con Ximena Sariñana

    4 de marzo de 2025
  • Arte

    Conoce las actividades de Material durante la Semana del Arte

    27 de enero de 2025 /

      La plataforma de arte contemporáneo más influyente de América Latina ¡ya está aquí!   La Feria Material regresa con su 11ª edición del 6 al 9 de febrero de 2025 en Expo Reforma, Ciudad de México. Con un 56% de representación latinoamericana entre sus 72 expositores de 20 países y 35 ciudades, esta edición reafirma el papel clave de la feria en la escena artística regional e internacional. La feria abrirá con su tradicional Opening Night el jueves 6 de febrero de 17 a 20 h, mientras que el público podrá visitarla del viernes 7 al domingo 9 de febrero. Los boletos ya están disponibles en preventa en: unbo.mx/material.…

    Read More

    You May Also Like

    La Arriera y el cine queer mexicano: una historia de deseo, resistencia y representación

    26 de junio de 2025
    Los Invitados

    Representación mexicana en la Bienal de Venecia con «Los Invitados» de Grupo Máxico

    25 de mayo de 2024

    Todo lo que necesitas saber de los adidas Splits 2025

    28 de febrero de 2025
  • Salón Acme
    Arte

    Salón ACME 12: Un Vistazo al a la Semana del Arte 2025 de la Ciudad de México

    26 de noviembre de 2024 /

    El espacio de reflexión que celebra la diversidad y riqueza del arte contemporáneo Del 6 al 9 de febrero de 2025, Salón ACME celebra su 12ª edición en Proyectos Públicos, consolidándose como un referente imprescindible durante la Semana del Arte en la Ciudad de México. Este encuentro artístico destaca por su convocatoria global, que en esta ocasión recibió más de 1,600 aplicaciones provenientes de países como Argentina, Brasil, España, Japón, China y Reino Unido. Los artistas seleccionados serán anunciados el 12 de diciembre de 2024 y presentarán un panorama diverso de voces y perspectivas contemporáneas. El Consejo Curatorial está integrado por figuras de renombre internacional como Fernanda Brenner, directora de…

    Read More

    You May Also Like

    Todo me conmueve y todo me abruma

    19 de marzo de 2022

    Blue de Yung Kai: de la viralidad a lo personal

    11 de febrero de 2025

     «El peso de la ciudad»: molié canta sobre agotamiento emocional de lo urbano

    30 de junio de 2025
  • Un Mundo Feliz SOMA
    Arte

    SOMA presenta la exposición colectiva»Un Mundo Feliz» :)

    5 de octubre de 2024 /

    Desafía la felicidad impuesta Un Mundo Feliz es la exposición colectiva que SOMA presenta como culminación de su programa educativo 2022-2024, una muestra que desafía las nociones tradicionales de felicidad e inconformidad. Doce artistas exploran la tensión entre lo individual y lo impuesto en nuestra vida contemporánea, abordando desde el arte temas como la identidad, la autenticidad y la crítica de la realidad. Los nombres detrás de estas piezas, Alexander Escobedo, Cassandra Nolasco, Cristina Umaña Durán, Emilia Costabal, Esteban Peréz, JC Aguirre, Mar Dyer Pérez, Marlitt Almodovar, Martina Citarella Correa, Martín Estrada Márquez, Ricardo Daniel y So Cabrera López, han utilizado sus propios procesos, experiencias e identidades para cuestionar el…

    Read More

    You May Also Like

    RANCHICAN: mariachi, escaramuzas y estética emocional

    1 de julio de 2025

    Laboratorio SOUL TRAINING: Un espacio donde lo humano y la tecnología se encuentran en el movimiento

    30 de octubre de 2024

    Festival Axe Ceremonia 2025

    1 de abril de 2025
  • Un Mundo Feliz SOMA
    Arte

    Conoce a lxs doce artistas que conforman “Un Mundo Feliz”

    4 de septiembre de 2024 /

    Doce artistas, doce mundos (in)felices    “Un Mundo Feliz” es la exposición final del programa educativo 2022-2024 de SOMA, una asociación civil sin fines de lucro que impulsa la educación artística y el pensamiento crítico a través de programas accesibles e independientes. Esta exhibición materializa el resultado de un proceso de creación artística de dos años, centrado en la investigación colectiva sobre cómo el arte puede funcionar y responder en diversos contextos, desafiando las estructuras convencionales y abriendo nuevas posibilidades para la expresión artística. La exposición presenta una variedad de enfoques y técnicas que reflejan las diferentes propuestas de cada artista. Desde el inicio de su programa educativo, estas doce…

    Read More

    You May Also Like

    Apnea, el cortometraje mexicano que atraviesa Europa desde el silencio

    27 de junio de 2025

    The Nowhere Inn, el lugar que habita el alma de Annie Clark

    2 de diciembre de 2021

    adidas Splits celebra su décimo aniversario con una carrera nocturna

    18 de noviembre de 2024
  • Arte

    LOS INVITADOS de Grupo Máxico expandió las fronteras artísticas

    14 de junio de 2024 /

     la libertad del otro es el soporte de mi esencia En paralelo a la participación oficial de los diferentes países y de México y las distintas presentaciones de artistas de todo el mundo en la Bienal de Arte de Venecia 2024, Grupo Máxico, un colectivo de artistas activos en México, organizó una peregrinación artística con el trabajo de 174 artistas y desplegaron sus obras en la ciudad de Venecia a través de 6 rutas artísticas con más de 50 piezas, todas transportadas desde México gracias al apoyo logístico de Morillo Shk. El Pabellón Máxico, titulado LOS INVITADOS, se llevó a cabo de manera totalmente independiente y llenó la Bienal de…

    Read More

    You May Also Like

    Un Mundo Feliz SOMA

    Conoce a lxs doce artistas que conforman “Un Mundo Feliz”

    4 de septiembre de 2024

    Adriana Paz suma una nueva nominación al Ariel y continúa escribiendo su legado en el cine mexicano

    10 de julio de 2025

    El Foro de Marcas Renombradas Españolas llega a México

    31 de enero de 2025
  • Local

    Qué hacer en la CDMX: Teatro y arte contemporáneo

    25 de mayo de 2024 /

    La Ciudad de México es la capital cultural que ofrece un sinfín de actividades para todas las edades...

    Read More

    You May Also Like

    Bruno Moya

    Bruno Moya lanza su álbum «Lo Mismo Que Tú»

    25 de mayo de 2024

    ARCADIA, el Festival Internacional de Arte y Música llega a México

    17 de enero de 2025

    La fiesta Polenta llega a México por primera vez

    20 de febrero de 2025
12

La vida cotidiana es una constante

EXAGERACIÓN

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

CONTACTO

hola@revistahiperbole.com

Ciudad de México